Apuntes sobre Inglaterra

Erasmus biologensis, subespecie englishiensis. Cuaderno de bitácora y anecdotario.

Nombre:

martes, octubre 31, 2006

Apuntes sobre el primer mes y medio. Introducción.

Gracias a mis padres y a su empeño por conseguirme un ordenador portátil ahora estoy en condiciones, no sin realizar antes un pequeño esfuerzo de memoria, análisis, compilación y ordenación, relatar o exponer las experiencias y visiones particulares acaecidas desde mi llegada a estos lares. Empezaré por un minúsculo resumen de lo previamente acontecido.

No dista mucho en el tiempo ni tampoco en el recuerdo, el día en que los avatares del destino (que no extenderé aquí por carecer de importancia), decidieron que mi opinión al respecto de realizar un año académico Erasmus, cambiara drásticamente. Ciertamente puedo asemejarlo al levantamiento de un huracán de necesidad por llevar a cabo esta experiencia. Un huracán surgido, después de una sola frase, donde antes no sólo había apatía si no rechazo ante la idea. Es realmente curioso ver cómo la naturaleza humana hace vulnerables al cambio los prejuicios y las decisiones, incluso las más aparentemente sopesadas y asentadas.

A partir de ese momento todo (o casi todo) ha ido saliendo a pedir de boca. Conseguí una plaza para venir a Inglaterra. Me aceptaron en la universidad de destino, la de Leeds, y los trámites tampoco se dieron mal. Aunque mi intención es desarrollar esta parte de mi cuaderno de bitácora por puntos temáticos, adelantaré escuetamente que, sin embargo, quizás lo único que le puedo reprochar al desarrollo de este año, es algún asuntillo referente a mi alojamiento actual.
Queda más cercano de lo que es en realidad, todo el período de preparativos. A saber: compras, planificación del viaje, despedidas de familia y de grupos varios, etc.… Pero comenzaré ya con un relato-exposición que confío satisfaga la curiosidad de aquellos que la tengan y que, al menos, no martirice mucho a los demás lectores.